El Odio en el Cuerpo de Galo Ontivero

Teatro contemporáneo. 

Un grotesco para pensar en el futuro


El Odio en el Cuerpo


     @elodioenelcuerpo. 


El Odio en el cuerpo es una pieza teatral oportuna y acertada que nos muestra una realidad difícil de ordenar ante tanta violencia y desinformación cotidianas. El tono grotesco de la historia nos permite disfrutar de situaciones absurdas y desesperantes y nos deja reflexionar sobre nuestro presente. Es una obra que nos conduce a pensarnos no sólo desde una actualidad global sino también desde lo histórico y territorial específicamente argentino. 



Criticona Creativa

criticona.creativa@gmail.com


Ficha técnico artística:

Dramaturgia y Dirección: Galo Ontivero; Actúan: Diego Berone, Fernando De Rosa, Mónica Driollet, Maia Lancioni, Victoria Paez; Actuación en video: Santiago Longo; Música: Javier Escobar; Asistencia: Dario Cassini;


Duración: 60 minutos

Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

EL CAMARÍN DE LAS MUSAS

Mario Bravo 960 , C.A.B.A.

Viernes - 20:30 h - Hasta el 26/09/2025 



En la actualidad pensar y construir un discurso objetivo sobre  nuestros escenarios político, social y cotidiano, sin sentirnos perdidos ante tanta información y exposición explícita de emociones, se vuelve cada vez más complejo. Los múltiples discursos buscan validarse constantemente, desacreditar a los oponentes, convencernos de que son los portadores de la “única verdad”, captarnos y cercenar la seguridad de quienes todavía nos arriesgamos a reflexionar, tal vez porque somos fieles a cuestionar y cuestionarnos en la búsqueda de nuevas perspectivas. Aunque ya nos sintamos inmersos en un sistema que nos desorienta en todos los ámbitos, para luego dirigirnos estratégicamente a su antojo.  

Entender nuestro lugar como individuos, el territorio que habitamos y nuestra historia, es fundamental para adaptarnos o elegir otras alternativas, no sólo para sobrevivir cada día, sino también para tomar esas decisiones que puedan mejorar nuestro futuro. Pero ante la duda, ante la ignorancia, el desconcierto y la desorientación prevalecientes,  no podemos pensar claramente en nuestro entorno y solemos encerrarnos en lo que creemos conocer, en lo que nos da satisfacción inmediata: nosotros mismos. Desde ese lugar tan ensimismado que logramos construir para protegernos, observamos a todos los demás con desconfianza y la amenaza se vuelve presente en todos los ámbitos de la vida, hasta incluso en nuestra propia familia. 


El odio en el cuerpo escrita y dirigida por Galo Ontivero nos muestra los síntomas de una sociedad enferma de odio e insegura que se manifiesta en una escuela pública secundaria de una comunidad de clase media en Buenos Aires. 

Los padres y madres de dos adolescentes (Diego Berone, Fernando De Rosa, Maia Lancioni, Victoria Paez) son citados para tratar un hecho de violencia originado por uno de los chicos a través de la agresión física a otro compañero y el acoso mediático sobre él y otros estudiantes del colegio.  Pero entre las tardanzas en llegar a la reunión,  de todos  los citados y la ausencia de la directora excusada por la secretaria (Mónica Driollet),  aparece el tono grotesco de un encuentro que nos arrancará algunas carcajadas pero nos dejará el sabor amargo del enfrentamiento violento entre los chicos y tambien entre los grandes que se muestran inhabilitados para actuar asertivamente.


El odio en el cuerpo nos invita a observar una realidad cotidiana y nos da indicios claros y reveladores a través de algunos objetos que se resignifican en escena y se vuelven signos claros para ayudarnos reflexionar sobre la historia de nuestro país. Un cuadro de Juan Bautista Alberdi que nos refiere a su sátira El Gigante Amapolas, una botella rojo punzó que termina triunfante sobre el escritorio de la directora y la bandera argentina utilizada como arma contra nosotros mismos, son las pistas de un mensaje que debemos develar como espectadores en una reflexión más profunda que nos permita construir una narración esclarecedora de nuestra actualidad, algo sustancial en la proyección de un futuro distinto .


¡No se la pierdan!


CCTeatro



@elcamarindelasmusas

@elodioenelcuerpo

@galoontivero

@ladriollet

@diego.berone

@fer.derosa

@maialancioni

@victoria_paez80








Comentarios