Tutorial. Una comedia ágil e irónica, muy atractiva.

Teatro independiente 

Una comedia ágil e irónica, muy atractiva.



Tutorial


El Teatro del Pueblo vuelve a convocarnos para compartir una excelente propuesta teatral que presenta a un elenco de intérpretes excelso y una narración inteligente que a través de su ritmo ágil y su humor irónico, nos permite observar las relaciones interpersonales de una familia de clase media de Buenos Aires en la actualidad y ¿por qué, no?, también nos hace pensar sobre la magnitud de existencia humana. Un trabajo que presenta una gran expertise desde la composición de todas las artes que intervienen en la producción del teatro independiente de la ciudad. 


Criticona Creativa

criticona.creativa@gmail.com


Ficha técnico artística:

Dramaturgia: Eva Halac; Intérpretes: Natalia Giardinieri, Fernando Migueles, Nahuel Monasterio, Mora Monteleone; Vestuario: Gabriella Gerdelics; Escenografía: Micaela Sleigh; Luces: Lali Alvarez; Música: Gustavo García Mendy; Arte Gráfica: Lulú Trotta; Asistencia De Producción: Lulú Trotta; Prensa: Valeria Franchi; Dirección general: Eva Halac, Hernán Márquez.



Duración: 60 minutos

Clasificaciones: Teatro, Presencial, Adultos

Teatro Del Pueblo: Lavalle 3636, C.A.B.A.

Viernes -22:00h - Hasta el 29 de Agosto.



La transmisión del conocimiento ha sido clave para que nuestra existencia como especie perdure, crezca y hasta incluso trascienda en este planeta. Somos los seres vivos dominantes en este entorno porque nuestra capacidad de resolver problemas, abrirnos paso ante la adversidad a través de la imaginación y crear cultura, nos da la seguridad de entender quiénes somos y cómo interactuamos con los demás.  De hecho pasamos el conocimiento de generación en generación allanando el camino de los más jóvenes y creemos dotarlos de herramientas útiles para vivir. Como grupo, comunidad o sociedad, parecemos entender con claridad quiénes somos y cómo debemos obrar. Pero pareciera que cuando se trata de actuar en nuestra existencia individual, la cotidiana, la de las decisiones más triviales y trascendentales de nuestra propia vida, el conocimiento para hacerlo asertivamente, se vuelve difuso y comenzamos a dudar. En ese momento es cuando la experiencia personal y los “tutoriales” no alcanzan. Hacemos lo que podemos y hasta obramos impulsivamente y con desesperación, desconociéndonos, dudando y dejándonos interpelar por la mirada valorativa de los demás. De esa manera formulamos una pregunta que busca justificarnos pero también nos exhibe en el más profundo desconcierto: “no, pero…¿está mal?”


En Tutorial, la obra teatral escrita por Eva Halac, que dirige junto a Hernán Márquez, los personajes cruzan sus convicciones y su forma de entender la vida ante las situaciones cotidianas con la certeza de que sus acciones son las más acertadas, autovalidándose constantemente, sin escuchar a nadie más, hasta que un hecho desafortunado irrumpe en sus vidas y sus fuertes ideales se tambalean.  

La obra es una pieza inteligente con diálogos y actuaciones brillantes a cargo de Natalia Giardinieri, Fernando Migueles, Nahuel Monasterio y Mora Monteleone que mantienen un dinamismo constante, muy atractivo, que exige una atención permanente y disfrutable  desde la expectación, para no perderse la sutileza del humor irónico y el hilo narrativo ágil, fresco e ingenioso. 

La iluminación y el sonido de esta puesta no se quedan atrás, acompañan los cambios de escenarios y momentos con la misma exigencia de rítmica y naturalidad que se propone desde las interpretaciones. 


Tutorial de Eva Halac no pretende transmitirnos una enseñanza, por el contrario nos propone el cuestionamiento de todas nuestras convicciones, las que han trascendido a las generaciones pasadas y las que se gestan en el presente.  Nos invita a observar y pensar sobre la trascendencia del ser,  algo que en la actualidad parece buscarse desde el lugar vacuo del narcisismo pero que muy por el contrario debería hallarse en lo grupal, lo comunitario, en la mirada diversa que comprenda a los demás. Algo que está muy lejos del individualismo y el egoísmo que nos pueden conducir a perdernos en el aislamiento y la soledad. 


¡Que la disfruten! 


CC Teatro

@evahalac

@hernanmarqueok

@teatrodelpueblo.arg


#teatro

#teatroindependiente

#criticateatral

@criticona.creativa



Comentarios